Descripción del programa
23 en el mundo / 100% empleados 3 meses después de finalizar el programa (Financial Times)
Últimas prácticas profesionales
Asociado al CFA Institute, el programa cubre un 60-70% de los exámenes I, II y III y se ofrecen becas para realizar el examen.
Oportunidad de participar en el CFA Research Challenge.
Curso certificado de Thomson Reuters Eikon.
Viaje de negocios internacional para explorar y debatir los retos del mercado real.
Contacto directo con el mundo corporativo
Profesores con una extensa carrera profesional.
Visitas a empresa y conferencias.
Eventos de reclutamiento presenciales u online y presentaciones de empresa.
Exposición internacional
Profesorado internacional.
+50 nacionalidades entre nuestros participantes.
Programa de intercambio con + 30 escuelas internacionales de prestigio.
Conviértete en un profesional bilingüe
Acceso a posiciones laborales en las cuales sea necesario hablar inglés.
Programa de intercambio con más de 30 escuelas internacionales.
Actividades de networking con 300 participantes de los diferentes Masters Internacionales.
Perfil del participante
Recién licenciados que quieran formarse y desarrollarse en el área financiera.
Edad media: 25 años
Experiencia profesional: no se requiere experiencia profesional, pero es bienvenida, máximo 3 años.
Requisitos formativos: Formación universitaria
Perfil de la clase
76% participantes internacionales
71% han vivido, estudiado o trabajado en el extranjero
100% hablan dos idiomas / 56% hablan más de 3 idiomas
76% hombres / 24% mujeres
Resumen del programa
Los participantes del programa aprenden a evaluar oportunidades de inversión y realizar análisis financieros, desarrollan las herramientas necesarias para realizar valoraciones complejas de empresas y para comprender los procesos de fusiones y adquisiciones. Uno de los aspectos más importantes del programa es el proyecto final que los participantes realizan en grupos durante los últimos seis meses del programa.
Metodología
EADA ha desarrollado su propia metodología práctica, activa y participativa basada en lema “aprender haciendo”. La metodología cumple con la demanda que las empresas requieren a sus empleados: capacidad de reflexionar, habilidad para gestionar el cambio, versatilidad para trabajar en equipos multinacionales y adaptabilidad a los cambios en un ambiente global.
Estas habilidades se desarrollan en EADA a través del método del caso, casos prácticos de negocios, simulaciones de negocio, análisis y discusiones de grupo y trabajo en equipo. Los participantes son expuestos con casos prácticos reales en los que tienen que actuar como ejecutivos y tomar decisiones estratégicas.
Durante los dos primeros trimestres las clases se impartirán en castellano con clases preparatorias de inglés de negocios. En el tercer trimestre, todas las clases se impartirán en inglés.