
Maestría in
Máster en Neuropsicología Clínica
Instituto Superior De Estudios Psicológicos ISEP

Información clave
Ubicación del campus
Idiomas
Español
Formato de estudio
En el campus
Duración
2 años
Ritmo
Tiempo completo
Tasas de matrícula
Solicita información
Fecha límite de inscripción
Solicita información
Fecha de inicio más temprana
Solicita información
Introducción

Sedes: Barcelona - Madrid - Valencia - Online

Horario: Madrid y Barcelona: V-S (2 años de duración) Valencia: S-D

Titulación: Máster en Neuropsicología Clínica expedido por ISEP
El Máster en Neuropsicología Clínica que cuenta con 51 ediciones, amplía las perspectivas de evaluación, diagnóstico e intervención dentro de las diferentes patologías clínicas que cursan con afectación del Sistema Nervioso Central y alteraciones y/o deterioro de los procesos cognitivos y conductuales. Este Máster cubre el vacío existente entre los conocimientos derivados de las neurociencias básicas (neuroanatomía, neuroquímica, neurofisiología, neurofarmacología), la psicología de los procesos cognitivos (atención, memoria, lenguaje, gnosis), la psicología de la conducta-emoción y las técnicas de evaluación e intervención que los clínicos utilizan en su práctica cotidiana.
Estos criterios son los que se toman como referencia a nivel internacional para la formación del neuropsicólogo clínico. La práctica de la Neuropsicología Clínica precisa de un conjunto específico de conocimientos de diversas áreas de conocimiento de la Psicología y de la Medicina que permita evaluar, diagnosticar e intervenir en las alteraciones cognitivas y neuroconductuales observables en un paciente con disfunción o daño cerebral focal o difuso. Este programa es abordado desde una perspectiva eminentemente práctica, con una metodología de enseñanza basada en la evidencia científica a través del estudio de casos y la aplicación de diversas estrategias didácticas innovadoras desde un enfoque integral.
El programa formativo de ISEP cumple las directrices de la Conferencia de Houston para la acreditación de psicólogo experto en Neuropsicología Clínica. Estos criterios son los que se toman como referencia a nivel internacional para la formación del neuropsicólogo clínico.
Reconocimientos
- Reconocido de interés profesional por la Asociación Madrileña de Neuropsicología.
- Reconocimiento técnico-profesional por parte del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana.
El programa formativo del Máster de Neuropsicología Clínica de ISEP cumple el criterio de formación teórica del COP de Madrid y de Cataluña y computa 500 horas de prácticas hospitalarias.
Directores
Raúl Espert. Doctor en Psicología. Neuropsicólogo. Máster en Logopedia. Profesor titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia. Director y fundador de la Unidad de Neuropsicología (Sección Neurología). Hospital Universitario Dr. Peset, Hospital Clínico Universitario y Hospital Arnau de Vilanova (Valencia).
Carlos Jacas. Doctor en Psicología. Neuropsicólogo clínico. Adjunto del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de la Vall d’Hebrón (Barcelona). Profesor asociado de la Unidad Docente del Hospital Universitario de la Vall d’Hebrón de la Facultad de Medicina de la UAB (Barcelona).
José María Ruíz. Doctor en Psicología. Máster en Neuropsicología Cognitiva. Neuropsicólogo del Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo de Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid). Profesor del Departamento de Psicología Básica II (Procesos Cognitivos) de la Universidad Complutense de Madrid. Investigador en el Centro de Atención a Drogodependientes del Instituto de Adiciones de Madrid.
Plan de estudios
Programa del Máster en Neuropsicología Clínica
BLOQUE 1. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
- Módulo 1: Fundamentos de neurociencia: anatomía y farmacología del sistema nervioso
- Módulo 2: fundamentos de neurociencia. técnicas de neuroimagen
- Módulo 3: neurpsicología de la memoria
- Módulo 4: neuropsicología de la memoria
- Módulo 5: neuropsicología del lenguaje y la lectoescritura
- Módulo 6: metodología aplicada a la neuropsicología clínica
- Módulo 7: neuropsicología de la percepción y del control motor
- Módulo 8: evaluación neuropsicológica
- Módulo 9:el protocolo de evaluación neuropsicológica
- Módulo 10: Neuropsicología de las dificultades del aprendizaje
- Módulo 11: neuropsicología de la discapacidad intelectual.
- Módulo 12: Neuropsicología de los trastornos del espectro autista
- Módulo 13: daño cerebral adquirido en la edad infantil
- Módulo 14: daño cerebral adquirido y neurocirugía: epilepsia, neoplasisas y otras etiologías
- Módulo 15: daño cerebral adquirido en la edad adulta: enfermedad cerebrovascular
- Módulo 16: daño cerebral adquirido en la edad adulta: traumatismos craneoencefálicos
- Módulo 17: daño cerebral adquirido en la edad adulta: sistémicas. multisistémicas y autoinmunes
- Módulo 18: daño cerebral adquirido en la edad adulta; esclerosis múltiple
- Módulo 19: neuropsicología del envejecimiento y las demencias primarias
- Módulo 20: neurpsicología de la adicción
- Módulo 21: neuropsicología de los trastornos mentales
- Módulo 22: neuropsicología forense
- Módulo 23:casos clínicos
BLOQUE 2. NEUROREHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
- Módulo 24: Rehabilitación neuropsicológica basada en la evidencia.
- Módulo 25: Rehabilitación neuropsicológica de la atención y las funciones ejecutivas.
- Módulo 26: Rehabilitación neuropsicológica de la memoria.
- Módulo 27: Rehabilitación neuropsicológica del lenguaje y la lectoescritura.
- Módulo 28: Rehabilitación neuropsicológica de la percepción y del control motor voluntario
- Módulo 29. Terapia farmacológica en casos de neuropsicología.
- Módulo 30. Intervención neuropsicológica: el trabajo con las familias en fase aguda.
- Módulo 31. Intervención neuropsicológica: el trabajo con las familias en fase posaguda y crónica.
- Módulo 32. Intervención neuropsicológica en el envejecimiento y las demencias primarias.
- Módulo 33. Intervención neuropsicológica en la discapacidad intelectual.
- Módulo 34. Intervención neuropsicológica en los trastornos del espectro autista.
- Módulo 35. Intervención neuropsicológica en el daño cerebral adquirido.
- Módulo 36. Intervención neuropsicológica en el daño cerebral infantil.
- Módulo 37. Intervención neuropsicológica en las dificultades del aprendizaje.
- Módulo 38. Intervención neuropsicológica en la esclerosis múltiple.
- Módulo 39. Intervención neuropsicológica en población general y optimización de capacidades.
- Módulo 40. Intervención neuropsicológica en los trastornos mentales.
- Módulo 41. Intervención neuropsicológica en el síndrome de vigilia sin respuesta y de mínima conciencia.
- Módulo 42. Neurorrehabilitación y tecnología.
- Módulo 43. Casos clínicos
BLOQUE 3. APLICACIONES PRÁCTICAS
- Módulo 44. prácticas
- Módulo 45. Trabajo final de máster
El máster incluye 500 horas de prácticas clínicas hospitalarias, tutorizadas por profesionales de contrastada experiencia. Estas prácticas te facilitarán el contacto directo con el mundo profesional.
Resultado del programa
Competencias del Máster en Neuropsicología Clínica
- Conocerás las bases neuroanatómicas y neurofuncionales de la exploración neuropsicológica y tendrás la capacidad para obtener datos significativos y objetivos de un paciente mediante la revisión de la documentación
- Podrás realizar una evaluación neurpsicologógica y/o neuropsiquiátrica al tener conocimiento de diferentes isntrumentos psicométricos y procedimientos de exploración
- Estarás capacitado para caracterizar los mecanismos fisiopatológicos de la disfuc¡nción cognitiva o conducutal de un paciente
- Sabrás realizar un programa integral de rehabilitación o estimulación congitiva-conducutal y efectuarás el seguimiento de la eficacia de la intervención neuropsicológica
- Podrás gestionar una unidad de neuropsicología en cualquiera de los niveles sanitarios, públicos o privados
- Generarás estudios de investigación y sabrás redactar un artículo científico
- Tendrás conocimientos de la red de asistencia pública de los trastornos que afectan al sistema nervioso central
- Aplicarás los recursos reconocidos como neuropsicológicos en los ámbitos de la medicina
- Respetarás los principios deontológicos en el manejo de los pacientes y en la investigación
- Gestionarás nuevas tecnologías y recursos de actualización de los nuevos conocimientos
- Sabras trabajar cooperativamente con grupos interdisciplinares, tomando decisiones y con el conocimiento de las obligaciones deontológicas de la Neuropsicología.
Galería
Estudiantes ideales
Destinatarios del Máster en Neuropsicología Clínica
El Máster en Neuropsicología Clínica está destinado a graduados en Psicología, psocuiatría, medicina y estudiantes del Máster en Psicología General Sanitario o PIRES. El proceso de admisión previo incluirá el currículum, el expediente académico y una entrevista personal.