
Maestría in
Maestría en Enseñanza de la Historia
Universidad de Sonora

Información clave
Ubicación del campus
Hermosillo, México
Idiomas
Español
Formato de estudio
En el campus
Duración
2 años
Ritmo
Tiempo completo
Tasas de matrícula
MXN 10,478 *
Fecha límite de inscripción
Solicita información
Fecha de inicio más temprana
Solicita información
* Colegiatura por materia para EXTRANJEROS, promedio Menos de 80. [80, 85) $5,240. [85, 90) $2,620. 90 o más Exenta pago. Inscripción: $1,773.
becas
Explore oportunidades de becas para ayudar a financiar sus estudios
Introducción
- Nombre del programa: Maestría en Enseñanza de la Historia
- Periodo normal para egresar: 4 semestres
- Créditos: 100
- Grado que confiere: Maestro en Enseñanza de la Historia
- Campus donde se ofrece: Hermosillo
Descripción del Programa
Objetivo General
Formar docentes en la enseñanza y aprendizaje de la Historia que sean capaces de dar respuesta a las problemáticas educativas actuales a partir de la intervención docente.
Objetivos Específicos
Que el alumno:
- Conozca y aplique los enfoques de la historia social, cultural y regional, particularmente las tendencias de la historia ambiental y la historia del tiempo presente.
- Identifique las diferencias entre didáctica general y didácticas de la Historia.
- Conozca las aportaciones que ofrecen las recientes teorías del aprendizaje para la intervención educativa.
- Adquiera habilidades en el uso de diversas estrategias didácticas para la enseñanza de la Historia.
- Diseñe y organice el desarrollo de situaciones de aprendizaje.
- Proponga mecanismos de evaluación de los procesos de enseñanza y aprendizaje con un enfoque formativo.
- Planee los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Historia atendiendo el enfoque del constructivismo.
¿Cuáles serán tus competencias cuando termines el programa?
Perfil de Egreso
Conocimientos:
- a) El egresado actualizará su conocimiento sobre la Historia Universal, de México y Sonora, tomando en consideración las más recientes perspectivas historiográficas.
- b) Reforzará su conocimiento sobre las teorías del aprendizaje y la didáctica de la Historia.
- c) Manejará una perspectiva crítica sobre los conceptos de tiempo y espacio en Historia, los nexos de pasado y presente y la transformación de los paisajes.
- d) Dispondrá de instrumentos teóricos y metodológicos para investigar la problemática inherente a la enseñanza de la Historia.
Habilidades:
- a) Asumirá la enseñanza de la Historia desde una perspectiva crítica, con base en posturas didácticas e historiográficas actualizadas.
- b) Diseñará estrategias didácticas pertinentes y adecuadas para generar ambientes de aprendizaje significativo en el aula.
- c) Ampliará el conocimiento sobre los problemas presentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia.
Actitudes y valores:
- a) Tendrá muy clara la relevancia de la Historia en la formación integral de los estudiantes de los distintos niveles educativos, particularmente del nivel medio superior, relevancia que ha quedado consignada históricamente en las diversas políticas educativas en México.
- b) Asociará a la enseñanza de la Historia su compromiso con la realidad social actual y las orientaciones del cambio histórico.
- c) Asumirá con responsabilidad su compromiso para impulsar la innovación en la práctica educativa mediante la investigación de la problemática emergente.
Sobre la escuela
Preguntas
Cursos Similares
Master of History
- Online
Máster en Estudios Judíos de Europa del Este
Maestría en Historia Pública