
Maestría en Gestión de Destinos Turísticos
Universitat Rovira i Virgili

Información clave
Ubicación del campus
Tarragona, España
Idiomas
Inglés, Español
Formato de estudio
Mezclado
Duración
2 - 4 semestres
Ritmo
Tiempo completo, Tiempo parcial
Tasas de matrícula
Solicita información
Fecha límite de inscripción
31 May 2024
Fecha de inicio más temprana
Oct 2024
Introducción
El objetivo principal de esta Maestría de 60 créditos ECTS es brindar educación avanzada en la gestión estratégica y comercialización de destinos y territorios turísticos. El programa apunta específicamente a la capacitación, innovación y liderazgo en el desarrollo competitivo y sustentable del turismo, basado en el reconocimiento de su complejidad e importancia económica, social y cultural.
El programa de estudio de esta Maestría en Gestión de Destinos Turísticos abarca así el conocimiento conceptual, analítico y crítico sobre la gestión, planeación y gobernanza de los destinos, y su promoción y comunicación involucrando las principales tendencias que definen la evolución presente y futura del ocio y la movilidad en su dimensión productiva y empresarial, así como los fenómenos sociales.
El primer semestre es siempre en línea y el segundo semestre es presencial o en línea. La posibilidad de seguir el segundo semestre como en línea está pendiente de aprobación externa.
Instituciones Colaboradoras
- Parque Científico y Tecnológico para el Turismo y el Ocio de Cataluña
- Federació d'Empresaris d'Hostaleria I Turismo de la Província de Tarragona (FEHT)
- Patronato de Turisme de la Costa Daurada
- Patronato Catalán de Turismo
Especialidades
En el segundo semestre se imparten dos especializaciones:
- Gestión y Gobernanza de Destinos: en inglés
- Marketing y Branding de Destinos: en Español
Prácticas externas
Las prácticas son una asignatura optativa, disponible tanto en línea como presencial. Se pueden realizar en la Junta de Turismo, en instalaciones culturales, empresas turísticas que pueden ser nacionales o internacionales, es decir, el estudiante puede hacerlo en su país de origen.
La Facultad de Turismo y Geografía tiene una larga tradición en la gestión de las prácticas de sus alumnos.
Admisiones
Galería
Becas y Financiamiento
Oportunidades profesionales
Oportunidades profesionales
Los egresados del Máster Universitario en Gestión de Destinos Turísticos son capaces de trabajar en:
- Planificador y Gestor Estratégico de Destinos Turísticos; Gerente de Destinos; Gerente de Desarrollo de Destinos y Planes de Calidad; Director de Programas de Destino y Técnico en Planificación Turística
- Director Corporativo de Organizaciones, Gerente de Organizaciones Sin Fines de Lucro en Turismo; Director del Grupo de Turismo de Negocios (cadena hotelera, intermediación, corporaciones de ocio,...); Director de Empresa Turística y Director de División Turística en Grupo Empresarial
- Director de Producto Turístico; Gerente de Productos Específicos y Técnico de Desarrollo de Producto Turístico
- Director operacional; Director de Información, Promoción y Comercialización Turística; Director de Producto en una Organización; Director de Áreas de Gestión.
- Director de Marketing y Marketing Digital; Director de Promoción y Comercialización Turística; Director de Marca de Destino Turístico; Director de Información, Promoción y Comercialización Turística.
Los campos de investigación que pretende cubrir el máster son los siguientes:
- Responsable de I+D+I; Consultor/Asesor y Analista.
- profesor/asistente de investigación; Profesores que enseñan turismo en diferentes niveles con una fuerte perspectiva internacional e Investigadores acreditados por la estructura académica, doctores.